Buscar

jueves, 20 de agosto de 2009

Rosstoc y Dori Media Group llevarán a la pantalla chica el blog "Ciega a citas"

Las productoras Rosstoc y Dori Media Group anunciaron que adaptarán a formato de telenovela el blog "Ciega a citas".

El exitoso cineasta Juan Taratuto (el mismo de los filmes "No sos vos, soy yo" y "Un novio para mi mujer"), será el encargado de dirigir la historia de una joven que busca desesperadamente conseguir novio.

La trama, escrita por Marta Betoldi ("Socias"), estará basada en la exitosa "blognovela" de la escritora Carolina Aguirre; que tuvo dos millones y medio de visitas y 80 mil comentarios y que luego de su éxito en Internet se convierte en el primer blog de habla hispana en ser adaptado a la televisión.

El programa llevará a la pantalla chica la historia de Lucía González, una periodista soltera de 31 años que comienza con una interminable cantidad de citas a ciegas con el objetivo de conseguir un novio que la acompañe a la boda de su hermana y le permita ganarle una apuesta a su mamá.

"'Ciega una Citas' es una comedia fresca y romántica que renovará la pantalla local. Desde su concepción tiene una búsqueda experimental que es acorde a los productos de Rosstoc. Dori Media Group es un excelente socio y estamos encantados de encarar esta producción con ellos", afirmó Alejandro Suaya, quien dirige la productora junto a Gastón Pauls.

Vuelve Menudo

Nuevo álbum de los ex integrantes de Menudo. Esto si que llama la atención y sinceramente despierta mucha curiosidad. Parece ser que los ex integrantes de Menudo ahora llamados El Reencuentro, lanzarán un nuevo álbum.

"Es probable que lo lancemos por internet para regalárselo a nuestros fans que han sido tan fieles y nos han seguido y querido tanto todos estos años", dijo Johnny Lozada, uno de los artistas, al diario Excélsior.

La agrupación, integrada por además por Charlie Massó, René Farrait, Miguel Cancel, Ricky Meléndez y Ray Reyes, está preparando también el lanzamiento "en los próximos meses" de un teléfono celular con su nombre e imagen.

"Ya lo estamos viendo con distintas compañías de Latinoamérica, primero será en Puerto Rico y después en otros países. Va a incluir escenas de backstage, de conciertos y videos", aseguró.

Y aunque actualmente su repertorio está compuesto por aquellos temas que los hicieron famosos cuando eran adolescentes, como "A volar" o "Súbete a mi moto", el grupo seguirá haciendo giras y presentaciones por largo tiempo.

"Me impresiona y me encanta que la gente nos quiera después de tantos años y a pesar de que no tenemos disco nuevo todavía", señaló Lozada. "No nos vamos a retirar mientras la gente esté dispuesta a seguirnos apoyando".

lunes, 17 de agosto de 2009

Michael Jackson será sepultado el 29 de agosto

Según confirmó el padre de Michael Jackson el artista sería sepultado el mismo día en el que cumpliría 51 años, en un cementerio de Hollywood a más de 2 meses de su desaparición física.

El cantante será enterrado en una ceremonia intima en el cementerio de Hollywood, Forest Lawn, según lo confirmó el padre del astro Joe Jackson de 80 años.

Al ser consultado sobre si los hermanos y hermanas de la estrella asistirán a esta ceremonia, Joe Jackson dijo: "No lo sé"
En el cementerio Forest Lawn los allegados al músico celebraron un acto fúnebre el 7 julio poco antes del evento público en el Staples Center de Los Ángeles.

 Por el momento ningún otro miembro de la familia Jackson ha confirmado esta información. 
Hasta el momento Joe Jackson, el padre del cantante, con quien tuvo una relación difícil en vida, ha prestado declaraciones al margen de sus otros hijos y de Katherine Jackson, la madre del artista, que se quedó con la custodia de sus tres nietos huérfanos: Prince Michael, 12 años, Paris, 11 y Prince Michael II, de 7. 


Michael Jackson murió el 25 de junio de un paro cardiaco por causas que todavía la policía investiga, entre sospechas de una adicción a fuertes sedantes y que posiblemente era consentida por los médicos. Hasta ahora las autoridades han enfocado su investigación en su médico personal, Conrad Murray, y no han precisado cuándo divulgarán los resultados de la autopsia que le realizaron al cantante de 'Thriller'.


Los adolecsentes de EEUU usan menos Internet

Aunque parezca un poco raro el título no deja de ser algo ajeno a la realidad, al menos según las estadisticas, ya que un informe hecho por "The Nielse Company" deja en claro lo que dice el título de esta entrada hoy en La Creativa

Según el informe en los Estados Unidos el 90% de los adolescentes norteamericanos tienen acceso a Internet desde sus hogares y el 73% tiene acceso desde la PC de su escuela.

Entre los adolescentes que tienen Internet en su casa, el 55& manifiesta que tiene una conexión Wirless.

Sin embargo, aun con este alto grado de acceso y teniendo mucha perspicacia para todo lo digital, los adolescentes, en realidad, pasan menos tiempo en la PC y en Internet que otras personas. Según el estudio, los adolescentes norteamericanos pasan en promedio 11 horas y 32 minutos por mes en Internet, menos del promedio total del país, que asciende a 29 horas y 15 minutos por mes.

En lo particular no me importa lo prestigiosa que sea o no la empresa encargada de haber hecho esta encuesta pero a mí me parece algo totalmente ilógico que cualquier adolescente no esté mínimamente conectado a internet 1 hora al día; sobre todo teniendo la facilidad que tienen los norteamericanos.

Sony patenta una tecnología que reconoce emociones para la Playstation 3

Como si te fueras a aburrir con una Play Station 3 ahora ka gente de Sony ha patentado un invento que permite reconocer las emociones de las personas.


Sony ha patentado un sistema de cámara y micrófono que permitirá a la consola Plastation 3 interpretar las emociones del usuario. Aún se desconoce la aplicación que tendrá este nuevo ingenio.


El nuevo sistema reconocerá todo tipo de emociones, no solo la alegría sino también las tristezas, el enfado y hasta el aburrimiento.


Teniendo en cuenta que Playstation Eye, la cámara disponible para la última consola posee un micrófono y recoge imágenes, es posible que la nueva tecnología de Sony llegara a su consola en forma de nuevo software, ya que fuera descargable o vendido de forma física.


Que lejos que estamos del famoso famicom.



domingo, 16 de agosto de 2009

Arte callejero y creatividad urbana

Cuando comencé con este blog, hace un tiempo demasiado corto para ser sinceros, dije que en realidad a pesar del nombre del mismo podía ser que lo que menos íbamos ver en él serían cosas creativas. Sin embargo muchas veces nos llama la atención ‘la creatividad’ de algunas personas que suelen tener sus mentes iluminadas para sacar provecho de cualquier idea; algo que no es propiedad de todos y que a su vez muchos buscamos.

Creatividad a pie de calle es un artículo publicado por BBC Mundo en el cual podemos ver un claro ejemplo de lo que es un conjunto de ‘mentes iluminadas’ trabajando con un fin especifico: el de divertir a la gente.

Así como solemos ver en las diferentes capitales del mundo a ciertos artistas urbanos que suelen ser una pequeña distracción en nuestro viaje al trabajo, paseo o motivo por el cual hayamos salido a la urbe, en Londres muchos de estos se han unido para brindar verdaderos espectáculos públicos de gran nivel.

Más de cien eventos toman las calles del distrito financiero de Londres para sorprender a los peatones con recitales, danza, conciertos y exhibiciones en lugares poco convencionales.

El evento en sí dura cerca de tres semanas. En las cuales uno se puede imaginar lo atractivo que puede resultar ser esto para todos los turistas. Imaginemos lo que puede llegar a ser la avenida principal de nuestra ciudad repleta de artistas urbanos demostrándonos lo mejor de cada uno de ellos (organizadamente claro está).

Uno de los mayores atractivos es la distribución de 15 pianos de segunda mano los cuales están a disposición de cualquiera que se anime a tocarlos; lo que le da la oportunidad a muchas de las personas que poseen un talento oculto de demostrarlo en público.

Sin dudas el festival de creatividad urbana londinense puede llegar a ser un gran ejemplo a seguir por las diferentes ciudades del mundo. Una forma bastante eficaz de darle a los artistas y al público la posibilidad de estar más unidos.

La creativa

jueves, 13 de agosto de 2009

Por qué muere la gente?



Hace un tiempo, al revisar las ‘estadísticas’ de otro blog que tengo (o tenía), me encontré quizás sorpresivamente con algo que en un principio me había dejado conmovido. ¿Por qué muere la gente? era la pregunta que alguien le había hecho a Google quizás con el afán de encontrar alguna respuesta que pueda satisfacer dicho cuestionamiento.

Al comentarlo alguien me dijo que seguramente la persona que hizo dicha pregunta seguramente se era un niño, razonamiento que tal vez la persona que me acompañaba en ese entonces hizo debido a inocencia de los más pequeños, pero quién no se ha hecho esta misma pregunta para si mismo a lo largo de nuestras vidas?

No es mi intención entrar en ningún debate religioso con esto, sino simplemente sentí la necesidad de volver a escribir y este me pareció que era un tema que debía comentar, para bien o para mal solo se trata de una necesidad.

Esto de las preguntas sin respuestas es como un tilde de nuestras mentes que luego de unos minutos vuelve a funcionar en piloto automático y continuamos viviendo a nuestro ritmo y con todas las preocupaciones que solemos tener mientras dura nuestra existencia.

Creo que muy pocas personas realmente se han puesto a pensar por qué muere la gente y simplemente nos remontamos a buscar una respuesta sencilla como por ejemplo:

Porque si!

Porque le llegó la hora y todos tenemos una.

Porque así es la ley de la vida.

Porque Dios así lo quiso. etc. etc.…

Yo particularmente soy de ese tipo de personas de las que piensa que la gente se muere porque así debe de ser. Si  uno se pone a analizar un poco las cosas se dará cuenta de que todo, ser vivo o no, tiene su tiempo en esta vida. Todo pasa, lo bueno y lo malo, lo claro y lo oscuro… pero también tarde o temprano vuelven.

Ahora, cómo se le explica a un niño el por qué se muere la gente?

Hasta el momento de hoy no he tenido la oportunidad de encontrarme cara a cara con algún niño que me haya planteado dicha pregunta, quizás sea una suerte ya que a pesar de que uno más o menos está comenzando a transitar por los senderos de esta vida, aún desconozco a ciencia cierta el por qué se muere la gente.

Hay una respuesta científica para la muerte como así también existe su par para el origen de la vida, pero tanto para una como para la otra no hay una respuesta en concreto. Yo no me imagino cómo podemos explicar la muerte cuando ni siquiera estamos con la certeza del cómo se ha originado la vida.

Cómo. Cuando. Dónde y por qué es algo que no sabemos. Pero más allá de la pregunta en sí me preocupa más que, de haberse tratado de un niño el que realizase aquella pregunta, como cada vez nos interesamos más en la muerte que en la propia vida.

martes, 4 de agosto de 2009

Falsifica cheque de 36.5 mdd para impresionar a su novia

Que harías para impresionar a tu chica? Algunos, como en este caso, son capaz de cualquier cosa; sobre todo si tu chica es muy materialista.

La noticia dice que en China fue detenido un hombre joven que intentaba depositar un cheque falso por valor de 36.5 millones de dólares (que bolú) para impresionar a su novia.

EL cheque lo presento el bolu… digo el joven chino por ventanilla y desde el momento en el que entró llamó la atención de los empleados bancarios quienes llamaron a la policía y luego de hacer las verificaciones correspondientes dieron con el intento de timo que intentaba hacer este chinito que iba acompañado de su novia, claro está.

El amigo en cuestión confesó que había comprado el cheque falso por 50 dólares con la única intensión de impresionar a su novia. Un verdadero ejemplo de bol…novio.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...