Buscar

miércoles, 25 de abril de 2012

Qué es Bullying?

El Bullying es mucho más antiguo de lo que imaginamos, pero en estos últimos años se ha definido de esta forma a lo que siempre conocimos como el acoso escolar.

La aparición de Internet y los diferentes medios de comunicación como redes sociales y portales de vídeo como Youtube,ha hecho del Bullying algo más popular y por ende más preocupante de lo que era antes.

El Bullying u hostigamiento escolar, no solo se refiere al maltrato físico sino también verbal profesado por un abusivo o matón hacia un tercero. Bullying es una terminología inglesa que más o menos se traduce como “matoneo escolar”.

El acoso escolar o Bullying, estadísticamente es sufrido por niñas y niños en edad escolar aproximadamente entre los 12 y 13 años, y curiosamente quienes más sufren el hostigamiento, maltrato físico y psicológico son las niñas.

La tecnología también influye en el crecimiento de dichos acosos dado a que se ha convertido en una moda en los Estados Unidos y en diferentes partes de Europa que los abusivos graven a sus víctimas y luego suban los vídeos de dichos abusos a portales como Youtube o redes sociales.

Existen diferentes tipos de acoso escolar que van desde una simple manipulación para conseguir algo que se quiera a través de la víctima y en los casos más extremos a la agresión física y psicológica.

Ingresa al enlace para mayor información sobre lo qué es Bullying

Síntomas de una víctima del Bullying.

El principal síntoma que todos los padres deben de tener en cuenta como para saber si sus hijos están siendo víctimas de algún tipo de abuso en la escuela, es la falta de interés por asistir a clases.

Generalmente la víctima se muestra temerosa y sin ganas de ir a la escuela y no obstante esto se niega a contar qué es lo que sucede o presenta excusas varias para no ir.

Otro de los factores es la tristeza o el encierro. La víctima tiende a aislarse del mundo y sentirse excluida socialmente a tal punto que no quiere relacionarse con ninguna persona.

Por último hay varios sitios y lugares en donde podemos encontrar información al respecto. Lo fundamental es estar atentos a todo cambio repentino en el comportamiento de nuestros niños para prevenir y ayudar ya que el daño psicológico que se ocasiona en quienes sufre algún tipo de abuso o acoso, muchas veces dura años y hasta hay casos que nunca han podido superarlo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...