Buscar

miércoles, 27 de junio de 2012

Agapornis y Someone like you (versión cumbia)

Alguna vez te imaginaste escuchar el tema de Adele "someone like you" en versión cumbia?. Una banda argentina lo hizo, su nombre, Agapornis.


Quienes son Agapornis?



Agapornis es un grupo de cumbia que realizan diferentes covers de temas mundialmente conocidos entre los que se destacan Tu"(de Shakira) y también "En el muelle de San Blas"(de Maná) pero sin dudas su máximo éxito es la adaptación al ritmo de cumbia del tema de la cantante británica Adele, llamado "Someone Like You". Puede gustarte o no la cumbia, pero hay que reconocer que los chicos de la banda, y en especial su voz femenina, han puesto un gran esfuerzo y lograron hacer una adaptación que ya ha tenido miles de visitas en Youtube.

Vídeo de Agapornis y su versión cumbia de Someone Like You.



Qué opinas de la versión de este vídeo? Podes dejar un comentario al respecto de lo que te parece la banda y la interpretación del tema de Adele más abajo en la sección de comentarios.

Si te gustó el vídeo no te olvides de compartirlo con tus amigos de Facebook.

martes, 26 de junio de 2012

Cómo hacer para crear un blog en Google gratis y sencillo usando Blogger?

Quieres tener tu propio blog? en el siguiente vídeo tutorial aprende cómo crear un blog en Google usando Blogger.

Alguna vez se nos puede ocurrir hacer un blog, y si no tenemos idea de cómo hacerlo es buena idea investigar cómo hacer un blog en Google.

Tener un blog o bitácora, es algo que nos puede ayudar en muchos aspectos, principalmente cuando queramos poder expresarnos libremente, dado a que la idea principal de los blogs es la de mostrarle al mundo todo lo que tenemos para decir. No importa lo que sea, no importa si crees que sea útil o no, lo que realmente importa es que debes de hacerlo porque te gusta.

Si tienes algún tema donde te destacas, es preferible hablar siempre hablar de ello, dado a que con el tiempo puedes convertirte en un referente gracias a la creación de un blog, si no hay algo en lo que te especialices, siempre puedes aprender y dar tu opinión personalizada sobre todo aquello que realmente creas que puede ser importante, no olvides que si algo es importante para ti, seguramente lo será para alguien más.

Blogger es sin dudas la mejor opción para crear un blog por primera vez por la facilidad con la que podemos hacerlo y por sobre todas las cosas por ser parte de Google, lo que trae consigo una gran cantidad de información al respecto con ayudas y muchos tutoriales para lograrlo.

Comparto con aquellos que andan buscando cómo hacer un blog, el siguiente vídeo que te lo explica.

Vídeo explicativo de cómo se hace




También puede interesarte visitar los siguientes sitios que te pueden ayudar a despejar alguna duda al respecto de cómo crear tu propio blog usando Blogger.

Cómo se hace paso a paso usando Blogger.

Mira cómo hacer tu espacio muy facil

Si la entrada te ha sido de utilidad, no olvides recomendarnos con tus amigos y compartir nuestro contenido así podemos seguir creciendo de a poco.

miércoles, 20 de junio de 2012

Cómo Hacer Jabón casero

Si bien todos utilizamos el jabón de manera natural, muy pocos sabemos realmente cómo se fabrica el mismo. Si lo que te interesa es saber cómo se hace jabón casero acá te dejo unas indicaciones para que puedas lograrlo.

Una de las preguntas que nos podemos hacer es por ejemplo:  para qué necesito hacer jabón casero cuando puedo comprarlo ya hecho?

Bien, una de las principales razones puede ser: para aprender.

Si bien podemos enumerar varias como la economía, el ahorro de recursos, o inclusive el cuidado de la ecología  hasta cierto punto lo que hoy nos interesa en este caso es principalmente aprender a hacer jabón.

Es difícil hacer jabón?


Para nada, es un proceso sencillo pero que a su vez debe de ser cuidadoso. Existen varias formas de hacerlo, una forma tradicional que consta de solo algunos ingredientes y otra un poco más elaborada. veamos la primera.


Hacer jabón artesanal o casero.


Para hacer este tipo de jabón necesitamos lo siguiente:

Aceite comestible usado de cualquier clase: soja, girasol, semillas, oliva. etc. Hay que pasarlo por un colador muy fino para quitarle las impurezas.

· Un Tacho plástico de pintura (25 litros)
· Palo de madera para revolver.
· Moldes de plástico o tergopol.
· Agua.
· Soda cáustica. (Hidróxido sódico).
· Sal común.
· Medio vaso de lavavajillas para darle aroma al jabón.

1.- Guardar el aceite usado hasta juntar dos litros y medio.

2.- Llenar un tacho con dos litros y medio de agua. Para fabricar panes de jabón de colores se puede añadir al agua colorante de tortas.

3.- En un ambiente ventilado y con la ayuda de un palo, diluir en el agua medio kilo de soda cáustica y un puñado de sal. Se producirá una reacción química "exotérmica" (calor) que requiere algunas horas hasta que se enfrié . La soda cáustica es un material que daña la piel si se pone en contacto directo con ella. Por eso es recomendable utilizar guantes y lentes protectores.

4.- Se vierte lentamente el aceite sobre la mezcla líquida llamada también "lejía cáustica", revolviendo en forma permanente (siempre para el mismo lado, porque de lo contrario se puede "cortar" el jabón).
Se calienta la mezcla con mechero hasta alcanzar la temperatura de ebullición y se mantiene durante dos horas este tratamiento a los efectos de producir la "saponificación" de las grasas. Esta reacción química es la que combina el sodio de la lejía con los ácidos grasos provenientes de los aceites para dar forma a una "sal orgánica soluble" que la conocemos como jabón.
Si quiere hacer jabón con esencias añada hierbas aromáticas u otros tipos de aromas naturales después de que la mezcla bajo la temperatura a 40ºC.

5.- Cuando la mezcla se espesa, se echa en los moldes y se deja endurecer durante varios días. Si tiene ansiedad por ver como salen los jabones puede acelerar el proceso colocando algunos panes en el congelador.

6. Se sacan los jabones de los moldes. También se puede echar la mezcla en una bandeja grande. Se la deja reposar y antes de que se quede totalmente dura se corta en pastillas con un cortante común. Para que resulte más cómodo despegar los moldes se los puede enharinar o cubrir con aceite.
 

Vídeo cómo hacer jabón casero


Si quieren saber cómo hacer jabones artesanales de diferentes formas y colores, les recomiendo que entren en el enlace que les dejo abajo. Allí se explican varias formas para poder hacer distintos tipos de jabones.

Cómo hacer jabones artesanales.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...